Quantcast
Channel: Magazine - infantil-juvenil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

'La oscuridad', de Lemony Snicket: don't fear the dark

$
0
0

la oscuridadLemony Snicket es el pseudónimo de Daniel Handler (1970), escritor estadounidense conocido por la saga 'Una serie de catastróficas desdichas...', compuesta por el momento de catorce libros. Además de firmar con su propio nombre, este autor ha usado el de su personaje para firmar algunas de sus obras, como la que hoy nos ocupa, 'La oscuridad', un precioso cuento infantil que ha editado en español Océano Travesía que ha sido considerado como uno de los mejores de 2013 para 'Publishers Weekly' y 'The New York Times'.

Lazlo es un niño que vive en una vieja casa. A Laszlo le da miedo la oscuridad, pero siempre tiene un momento para saludarla. Una noche, la oscuridad visita a Laszlo en su habitación y le guía al sótano, a través de la silenciosa casa, entre los crujidos de la antigua madera, para mostrarle algo...

'La oscuridad' es un cuento infantil sin adultos. Los únicos protagonistas son Lazlo, y la casa, que destaca como espacio arquitectónico, pero también como un personaje silente y ominoso, que oculta al verdadero personaje: la oscuridad. El niño vive solo, y juega solo, y tiene una relación lejana con la oscuridad, a la que sabe inquilina de su propio hogar. Ambos parecen respetarse sin mediarse palabra. Pero el contacto tiene que llegar en algún momento, y es en ese descensus ad inferos del protagonista al sótano. Esa bajada a lo desconocido, a las tinieblas, cumple una función atávica: es sólo un niño bajando al basement, pero también es el viaje del héroe, el enfrentamiento al peligro, es Orfeo descendiendo a los infiernos por Eurídice.

Oscuridad snicket oceanoHe de decir que éste es el primer cuento infantil que me inspira algo parecido al miedo. Porque hay algo terriblemente atractivo, aunque pavoroso, en esa llamada de la oscuridad. El susurro de la voz de las sombras aterra, pero, igual que Lazlo, al lector no le queda otra que obedecer. No quiero que se me entienda mal: realmente no da miedo, pero tiene un punto muy inquietante, porque el autor sabe usar muy bien el ritmo narrativo para crear un ambiente de tensión, sobre todo para enfrenter ese clímax con el anticlímax, que viene en forma de explicación más o menos pedagógica: no hay que temer a la oscuridad, pues es la otra cara de la luz, y sin una no hay otra, y ese yin-yang de la vida es natural y es bueno.

Jon Klassen (1980) hace un extraordinario trabajo artístico en esta obra. Las páginas enteras se convierten en el eje de su composición y cada recodo de esa casa, entrevista, contiene esa sombra amenazante del título. Los dibujos expresan poderosamente esa sensación de casa desolada que sólo había visto en los dibujos de Edward Gorey en 'El ala oeste'. El estilo retro del ilustrador casa muy bien con la historia, reforzando esa pátina de casa antigua y de cuento infantil vintage.

Oscuridad Portada jon klassen'La oscuridad' es un cuento tan recomendable como bello. Otro ejemplo de la gran labor que está haciendo Océano Travesía en este campo.

'La oscuridad'
Lemony Snicket
Ilustraciones de Jon Klassen
Océano Travesía, 2015.
Tapa dura, color, 40 pgs.
ISBN13: 978-607-735-297-6

Más información | Ficha en Océano
En Papel en Blanco | '¡Yo primero!', una lección para los pequeños más presurosos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

Trending Articles