Quantcast
Channel: Magazine - infantil-juvenil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

'La esperanza es una niña que vende fruta', de Amrita Das

$
0
0

Esperanza niña vende fruta amrita zorroUn viaje en tren: ésta es la excusa que nos da Amrita Das, la ilustradora y escritora de ‘La esperanza es una niña que vende fruta‘, cuento editado hace muy poco por Libros del Zorro Rojo, para poder hablar de las mujeres de su país. La autora cuenta una pequeña anécdota (un viaje en ferrocarril para asistir a un taller de creación de libros) que sirve a un propósito más amplio: poner en diálogo tradición y modernidad, y, sobre todo, (re)pensar el valor de la mujer en la sociedad india de la que forma parte la autora.

Amrita es una representante del mathubani, el arte popular de Mithila que es realizado por las mujeres de las comunidades rurales de Bihar, India. Es un tipo de dibujo tradicional con una fuerte carga simbólica y religiosa. La autora del libro, no obstante, abre esta clase de ilustración a un contenido moderno, lo que da un resultado muy interesante. Y así, junto a las figuras de vestidos tradicionales situadas en espacios sin perspectiva, vemos pequeños detalles que nos llevan a la actualidad: un móvil encima de una mesa, un chico con un peinado punk… Puede parecer algo naïf, pero si lo observamos con detenimiento, observamos cómo se despliega toda una técnica que aúna simetría y simbolismo, y que Amrita sabe utilizar, como hemos dicho, para contar sus propias historias.

En el breve texto del libro, la autora sigue el hilo de sus pensamientos mientras se pregunta por una pequeña niña que conoce en el tren. Las preguntas que se hace sobre su destino (¿es pobre? ¿a dónde va sola? ¿podría cuidar bien de sí misma?) son preguntas que en el fondo van dirigidas a la misma condición femenina en la India, un país de desigualdades extremas (recordemos que el sistema de castas aún pervive), a lo que hay que añadir el sexismo.

Nunca permitián que olvides que naciste niña, no niño.

La doble losa que representa ser pobre y mujer en la India es muy pesada. “Libertad. ¿Qué significa esta palabra para nosotras? ¿Ir a la escuela, aprender? ¿Y después qué sigue? ¿El matrimonio? ¿Casarse te hace libre?”, señala Amrita Das, siguiendo la estela de preguntas que se ha ido haciendo durante toda la obra.

Y no obstante, la mirada de la autora es positiva. Al final de la obra, cuando ve cómo todo puede ir bien, se abre un rayo de esperanza para esa niña y para todas las mujeres. La misma autora representa esta confianza en un futuro mejor.

‘La esperanza es una niña que vende fruta’ es un texto que yo no calificaría exactamente de infantil/juvenil, aunque esté dentro de esta línea. Es cierto que es básicamente ilustración y el texto es muy parco, pero el trasfondo es quizá algo complicado. Podría hacerse una lectura más superficial para los lectores más jóvenes, pero creo que su valor estriba en la magnífica representación que hace Amrita Das de una sociedad y de su problemática, en la forma de su precioso estilo que mezcla tradición y modernidad de una forma admirable.

‘La esperanza es una niña que vende fruta’
Amrita Das
Libros del Zorro Rojo, 2013.
Cartoné, color. 32 pgs. 13,95€
ISBN: 978-84-94161902

Más información | Ficha en Libros del Zorro Rojo
En Papel en Blanco | ‘Seis hombres’, de David McKee: ¿por qué tantas guerras?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

Trending Articles