Si hay una escritor actual que mis estudiantes conozcan, aparte la señora de los crepúsculos y el señor de los metros sobre el cielo, ésa es Laura Gallego. Tanto sus ‘Memorias de Idhún‘, como uno de los libros que puse como lectura en 2º de ESO, ‘La emperatriz de los etéreos‘, tienen mucha acogida entre los lectores (y sobre todo lectoras) más jóvenes.
Pues bien, los lectores de esta joven autora están de enhorabuena porque a principios de abril llega su nueva obra, ‘El libro de los portales’, una nueva incursión de la escritora en los mundos de fantasía que con tanta habilidad ha sabido construir.
En ‘El libro de los portales‘, Laura Gallego nos cuenta la historia de los pintores de la Academia de los Portales, los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabit, estudiante de último año de dicha Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.
El año pasado, su anterior novela ‘Donde los árboles cantan‘ fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Laura Gallego, a sus 36 años, se ha convertido en una de las escritoras de género más importante en nuestro país, con su obra traducida a más de 16 idiomas y con más de 2 millones de ejemplares vendidos en España. ‘El libro de los portales’ estará disponible en librerías y en formato digital a partir del próximo día 4 de abril.
En Papel en Blanco | Laura Gallego, ganadora del Premio Cervantes Chico 2011